Los autores

Los autores
Jaime y Pepe pillados

domingo, 11 de noviembre de 2012

ALPHIE Y LOS VALORES - AXILOGÍA

        Alfie no es una historia, Alfie no tiene nada que ver con la religión, Alfie no es nada ni nadie que nos explique ningún valor ni nada similar; Alfie es una película, que nos relata y demuestra caracteres de valores que superan la superficialidad, que siempre están ahí pese a que a veces se ignoren, y que tienen una jerarquía y escala, Alfie es un hombre el cual piensa que puede conseguirlo todo por su carácter superficial  y sus aires subiditos, piensa que tendrá mujeres permanentemente comiendo de su mano y que jamás sentirá   nada, hasta que llega ese alguien que le hace sentir que los valores y sentimientos, superan la superficialidad.          
          Los valores son aquellas cosas que llevas dentro o que posees, también pueden ser cosas que te gusten o te importan, y son necesarios en la vida.

          Hace años, hubo un hombre que se atrevió a estabilizar una escala usando los valores y necesidades, la cual hoy en día se ve de este modo:

Esta pirámide sube escalonada, para llegar al segundo hay que pasar por el primero; y crea una teoría sobre la motivación humana. Esta pirámide está escalonada en doble sentido, hacia arriba, crece la necesidad, y hacia abajo la importancia.

Un contravalor es algo que te dice que te va a dar la felicidad, pero no te la da, es engañoso. 



PANORAMA - Debates Centenarios


¨Panorama¨ es un programa expuesto y presentado por presentadores exquisitos y de altísimo nivel, que moderaban el enorme debate consecuente a las creencias y religiones actuales que son : el cristianismo social, el cristianismo tradicional, el ateísmo, el krishna oriental y el esoterismo.
El programa reunió a mas de 8 mil millones de espectadores consiguiendo así el máximo de audiencia jamás logrado, esto se debió en gran parte a la quedada y animación por parte de las redes sociales, en especial twitter con el hasstag #panoramadebatescentenarios el cual fue mencionado hasta 6.342.728.423 veces. Fue un evento de gran éxito y moderado de gran manera con respeto por parte de los representantes de cada religión entre ellos y con ideas y pautas muy bien concienciadas e informadas de manera que no afectara a otras religiones discriminandolas ni creando un debate militar mayor al cupo de violencia verbal que se podía respirar en aquel ambiente, el cual era nulo.

FELICIDAD

 La felicidad se puede definir, o al menos, yo la defino como esa sensación  de lleno interior, de sentir que con lo que estas, puedes sonreír y vivir contento, no es solo el hecho de tener muchas cosas, sino de necesitar las pocas que tienes; cierto es que con algunas cosas materiales creemos que tendríamos las cosas más fáciles, pero no nos compensa de ningún modo ese lleno interior, ese gozo y esa plenitud con la vida. Por esto, vemos niños que apenas tienen para comer, sonreír como nosotros nunca hemos hecho cuando sacan un balón de fútbol, cuando alguien viene a ayudarles aunque sea con una bolsa de trigo de 700 gramos para 200 personas; por esto, no apreciamos lo que tenemos, porque estamos acostumbrados a ser felices, y desde que perdemos algo material, creemos que estamos dejando de serlo. 

    En los momentos en los que nos paramos, pensamos, reflexionamos y sobretodo, comparamos, son los momentos en los que nos damos cuenta de que somos unos afortunados infinitos, que ciertamente tenemos un lado sentimental, gracias a esto aprendemos a valorar, a restar importancia en lo material, y a amar un poquito más. Todos podemos alcanzar la felicidad, exponiendo nuestros proyectos de vida, y nuestros valores como persona, valorando todo lo que tenemos y pensando que hay gente que no tiene ni la mitad de lo que tenemos nosotros. 



   La felicidad es un don gratis y para todos, a los que tenemos mucho nos cuesta darnos cuenta de ello, pero a los que tienen poco no les cuesta nada.