Henry, el protagonista de la historia, es alguien cuyo rumbo en la vida cambió por completo en un instante, era alguien rico en lo material, con familia y toda la vida aparentemente solucionada, siempre sabía qué decir porque nunca nada le sorprendía, el creía que ya lo había sentido todo, hasta ese momento. Un leve toque de Dios en lo más profundo de su aparato locomotor hizo que su vida girará de gran manera, que empezase de cero, para él ya no servían los dólares que tenía en su cuenta, ni los metros cuadrados de su enorme casa, al igual que ignoraba su alta posición social y sus contactos importantes, en ese momento solo le inquietaba cómo moverse, cómo caminar, y dónde estaba.
A partir de ese momento su vida cambió, aprendió otra vez a vivir, la vida le había brindado otra oportunidad para aprender a disfrutarla, y esta vez no la desaprovechó, su corazón se limpió, su visión del mundo cambió, y su gente lo notó.
Al final de la historia, Henry volvía a donde siempre había vivido con quien siempre había vivido pero cómo nunca lo había hecho, siendo feliz.
Los autores

Jaime y Pepe pillados
domingo, 9 de diciembre de 2012
Cosas con sentido
Años, años y aún más años nos prevalecen en la búsqueda del sentido de la vida, del porqué de estar aquí, del porqué de querer levantarnos cada mañana y tener una esperanza, un deseo, del cómo se ha creado todo y qué sentido tiene. Pues bien, dicho esto, hay que comentar que en esta entrada no vamos a descubrir nada que no se haya descubierto, no vamos a ofrecer un sentido para la vida, ni vamos a dar respuestas nuevas, simplemente vamos a mostrar que las respuestas a esas preguntas, no son iguales para todos.
Como ya sabremos, no todos somos iguales, no todos tenemos las mismas posibilidades, y no todos tenemos el mismo futuro; es más, hay gente que no tiene futuro, hay gente que no tiene posibilidades, y hay gente a la que no se le trata como iguales, debido a eso, jamás podremos considerar por igual que un pobre de espíritu se pregunte por el sentido de su vida a que se lo pregunte un rico de espíritu. Lo que si sabemos todos, es que sea cual sea el sentido de cada uno, todos tenemos un sentido y todos vivimos por algo, la duda está, en qué es eso por lo que vivimos y solo hay alguien que lo sabe y no nos lo quiere decir, hemos de descubrirlo nosotros
Como ya sabremos, no todos somos iguales, no todos tenemos las mismas posibilidades, y no todos tenemos el mismo futuro; es más, hay gente que no tiene futuro, hay gente que no tiene posibilidades, y hay gente a la que no se le trata como iguales, debido a eso, jamás podremos considerar por igual que un pobre de espíritu se pregunte por el sentido de su vida a que se lo pregunte un rico de espíritu. Lo que si sabemos todos, es que sea cual sea el sentido de cada uno, todos tenemos un sentido y todos vivimos por algo, la duda está, en qué es eso por lo que vivimos y solo hay alguien que lo sabe y no nos lo quiere decir, hemos de descubrirlo nosotros
Publicidad
Desde hace muchísimos años, las empresas y los vendedores, han atribuido cualidades, ventajas y aspectos favorables a sus productos con el fin de aumentar su índice de venta, para que sean más atractivos; lo peor, es que siempre ha dado resultado, siempre se ha vendido más un producto con etiqueta impresa a color que otro con la misma en blanco y negro, siempre se ha demandado más un producto que se ve por la calle en un panel publicitario que otro discreto que está en el último estante en el penúltimo pasillo y con precio mediocre pese a que la calidad sea igual o superior.
Y como todo, a medida que pasan los años se va desarrollando, se incrementa el número de productos con esos aspectos favorables que no tienen y que aparentan tremendos mientras que son mediocres, se crea así un campo publicitario enorme que influye en la sociedad y es las costumbres, uno de los ejemplos más grandes, es el de los pañuelos de papel, o como ya se conoce la marca multinacional, los "kleenex", o la "mayonesa".
Pero lo de hacer publicidad no se queda ahí, en meras influencias o apariencias, los anuncios cada vez tienen más estudios detrás de ellos que conocen la mente humana y cómo hacer que compre y compre de manera compulsiva dando a entender a dicho producto como necesario, fundamental y maravilloso. Es en esa situación cuando nos debemos preguntar si de verdad es necesario, si satisface nuestras necesidades y si con él tendré lo que espero y lo que me prometen
Y como todo, a medida que pasan los años se va desarrollando, se incrementa el número de productos con esos aspectos favorables que no tienen y que aparentan tremendos mientras que son mediocres, se crea así un campo publicitario enorme que influye en la sociedad y es las costumbres, uno de los ejemplos más grandes, es el de los pañuelos de papel, o como ya se conoce la marca multinacional, los "kleenex", o la "mayonesa".
Pero lo de hacer publicidad no se queda ahí, en meras influencias o apariencias, los anuncios cada vez tienen más estudios detrás de ellos que conocen la mente humana y cómo hacer que compre y compre de manera compulsiva dando a entender a dicho producto como necesario, fundamental y maravilloso. Es en esa situación cuando nos debemos preguntar si de verdad es necesario, si satisface nuestras necesidades y si con él tendré lo que espero y lo que me prometen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)