Como ya comentamos el hecho de que en clase estuvimos trabajando por grupos un determinado aspecto de una determinada religión (cada grupo una religión dentro de la clase), pues el resto de clases estuvieron trabajando en otros aspectos de esas mismas religiones, y como en todo trabajo cooperativo, llegó el momento de la puesta en común. Dicha puesta en común tuvo lugar en el patio interior donde, por puestitos como si se tratara de ponerlos en venta, se expusieron las diferentes religiones con sus diferentes aspectos.
Ciertamente hubo algunos trabajos que estaban mejores que otros, otros que estaban muy bonitos pero decían poco, es decir, como siempre, un poquito de cada, lo que hacía de este museo intercultural algo especial.
Pudimos acercarnos, en un tour turístico por el museo, a los diferentes puestos y así conocer algo mas de cada religión, ver cada religión como se ve desde la propia, porque claro, Dios existe, solo hay un Dios y es todopoderoso, pero eso lo digo yo que soy cristiano, al igual que un budista habla de Buda o un islam habla de Alá; en resumen, tuvimos una toma de contacto con el resto de religiones